Inicio

/

HERRAMIENTAS

/

Power Meter

Power Meter

$54.740
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando

Más información

Descripción breve: Un Power Meter (Medidor de Potencia) es un instrumento que cuantifica la energía en un sistema. Sus características y funcionalidad varían drásticamente según su aplicación principal (eléctrica, fibra óptica o deportiva). 

 

Características y Funcionalidad del Power Meter

 

El término abarca dispositivos muy diferentes, pero todos comparten la función esencial de medir la tasa de transferencia o consumo de energía (potencia). A continuación, se detallan las características y la funcionalidad de los tipos más comunes:

 

1. Power Meter para Electricidad (Analizador de Red)

 

Este dispositivo es esencial para el diagnóstico y la gestión del consumo eléctrico.

 

Características Clave:

 

  • Parámetros de Medición: Mide simultáneamente múltiples variables como Voltaje ($V$), Corriente ($A$), Potencia Activa ($W$), Potencia Reactiva ($\text{VAR}$), Potencia Aparente ($\text{VA}$) y Factor de Potencia ($\text{FP}$).

  • Precisión (Clase): Se define por su "Clase de Precisión" ($0.2, 0.5, 1.0$), indicando el margen de error en las lecturas.

  • Capacidad de Registro: Puede almacenar datos a lo largo del tiempo para crear perfiles de consumo y detectar picos.

  • Comunicación: A menudo incluyen puertos (como RS-485 o Ethernet) para la lectura y gestión remota de los datos.

  • Tipo de Red: Capacidad para operar en redes Monofásicas (típicas de hogares) o Trifásicas (industria y grandes comercios).

 

Funcionalidad Principal:

 

  • Facturación y Consumo: Mide con precisión la energía total consumida (en $\text{kWh}$) para fines de facturación.

  • Análisis de Calidad: Los modelos avanzados (analizadores de calidad de potencia) detectan perturbaciones como armónicos, picos de tensión y hundimientos, esenciales para proteger equipos sensibles.

  • Optimización del FP: Ayudan a determinar si el Factor de Potencia está bajo, lo que puede resultar en penalizaciones por parte de la compañía eléctrica, y a dimensionar bancos de condensadores para corregirlo.